Las redes tecnológicas de comunicación se han convertido en una herramienta que permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación. Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0, por ejemplo, las redes sociales, no deben ser obviadas para su estudio, ya que su arraigo y fascinación en los alumnos son una posibilidad didáctica enorme; su uso en las universidades de España y de América Latina, en particular en México, es cada vez más notorio. En el Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara se realizó un estudio con 414 alumnos de las 14 carreras que se ofrecen en esta institución, con el propósito de conocer el uso de las redes sociales como estrategia de aprendizaje. Destacó que 71 por ciento de los encuestados señalaron que las usan para actividades escolares; 45 por ciento, para estudiar; y 42 por ciento para jugar, lo cual muestra la importancia y fuerza que las redes sociales están tomando en el proceso educativo.
Apertura vol. 8, núm. 1, abril-septiembre 2016, es una revista científica especializada en innovación educativa en ambientes virtuales que se publica de manera semestral por la Universidad de Guadalajara, a través de la Coordinación de Recursos Informativos del Sistema de Universidad Virtual. Oficinas en avenida de la Paz 2453, colonia Arcos Vallarta, C.P. 44140, Guadalajara, Jalisco, México. Tel.: 3134-2222 ext. 18801, www.udgvirtual.udg.mx/apertura, apertura@udgvirtual.udg.mx. Editor responsable: Angelina Vallín Gallegos. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión electrónica: 04-2009-080712102200-203, ISSN: 2007–1094. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título de la versión impresa: 04-2009-121512273300-102, ISSN: 1665–6180; otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Número de Licitud de Título: 13449 y número de Licitud de contenido: 11022, de la versión impresa, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: José Mariano Isaac Castañeda Aldana, avenida de la Paz 2453, colonia Arcos Vallarta, C.P. 44140, Guadalajara, Jalisco. Fecha de última actualización: abril de 2016.
¿Qué puede aportar el Social Media a tu proyecto como
estudiante y profesionista?
Yo opino que el Social
media aporta mucho a mi desempeño, ya que puedo tener acceso a mucha información
para la cual poder estudiar, también en lo profesional ya que por medio del
correo electrónico o mensajería instantánea me es más fácil comunicarme en mi trabajo.
¿Te imaginas estudiando con personas de otras partes
del mundo sin salir de México?
Sería muy interesante,
ya que sería una experiencia multicultural y eso nos ayudaría a poder llevar relaciones internacionales.
¿Por qué es importante conocer las redes sociales y la
revolución del Internet?
Porque así podemos
tener más comunicación con personas de otras partes del mundo, ya sea para
socializar, realizar video conferencias o simplemente de trabajo.
¿De qué manera puedo sacar provecho a este conjunto de
medios y herramientas para tus estudios en la Prepa en línea-SEP?
Al poder conectarme le
puedo sacar total provecho a las herramientas que nos proporciona Prepa en línea-SEP
ya que puedo tener contacto con tutores
y facilitadores, también tengo acceso a mucha información para mis estudios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario